¿Qué provoca la secreción marrón y qué significa?
En Ava, nos tomamos los datos muy en serio, especialmente los de fertilidad y embarazo. Nuestro equipo está liderado por científicos de datos, obstetras, ginecólogos y endocrinólogos reproductivos de primer nivel, muchos de los cuales tienen doctorados y décadas de experiencia en sus respectivos campos. Por tanto, cuando leas contenidos en AvaWorld, puedes confiar en que están respaldados por la ciencia y que nuestros expertos los han investigado y revisado a fondo.
Revisado medicamente por el

Puede resultar desconcertante observar una secreción vaginal marrón en tu ropa interior o al limpiarte. Probablemente estés acostumbrada a que tu mucosa cervical varíe su consistencia a lo largo de tu ciclo, desde blanco y cremoso hasta transparente y elástico. Pero la secreción marrón puede cogerte desprevenida, especialmente si no tienes el período. La buena noticia es que, en la gran mayoría de los casos, la secreción marrón es algo normal y no hay por qué preocuparse.
¿Qué es la secreción marrón?
La secreción marrón es una mucosa cervical coloreado por sangre vieja. A medida que la sangre envejece en el cuerpo, se vuelve marrón (la sangre fresca es de color rojo brillante).
¿Qué provoca la secreción marrón?
Tu período
Algunas veces, tu período puede comenzar o finalizar con unos días de secreción marrón. Esto es algo perfectamente normal y no hay nada de qué preocuparse.
Ovulación
La secreción rosa o marrón pueden ser un síntoma de ovulación. Al comienzo de tu ciclo, los niveles de estrógeno están aumentando, lo que provoca que el revestimiento del útero crezca. Después de la ovulación, los niveles de progesterona aumentan, lo que provoca que el revestimiento uterino se espese y madure. Manchar cuando se acerca el momento de la ovulación puede deberse al hecho de que el revestimiento uterino haya crecido, debido a los altos niveles de estrógeno, pero aún no se ha espesado, debido a que la progesterona aún no está en su punto máximo.
Embarazo
Para algunas mujeres, las manchas marrones tienen lugar al principio del embarazo. Cuando sucede esto, puede dar un poco de miedo, pero en la mayoría de los casos, manchar durante el embarazo no es nada de qué preocuparse (aunque es una buena idea avisar a tu médico).
Aunque las manchas marrones pueden aparecer al principio del embarazo, no se deben considerar como una señal de estar embarazada. Contrariamente a la creencia popular, no hay pruebas de que el sangrado por implantación realmente exista. No hay ningún síntoma de implantación claro que se pueda distinguir de algún modo de los síntomas de tu período inminente.
Irritación del cuello uterino
Tu cuello uterino es una parte sensible. Los exámenes ginecológicos, las citologías vaginales e incluso el sexo excesivamente entusiasta a veces pueden causar manchas marrones.
Perimenopausia
Si tienes más de 45 años, la secreción marrón puede ser una señal temprana de la menopausia, especialmente si va acompañada de cambios de humor, sofocos e insomnio.
Enfermedad pélvica inflamatoria
La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) puede provocar manchas marrones. La EPI suele ir acompañada de dolor abdominal, dolor durante las relaciones sexuales, fiebre, secreción maloliente y ardor al orinar.
Quiste en el ovario
Un quiste en el ovario es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro del ovario. La mayoría de las veces es benigno, aunque puede causar dolor o presión, dolor sordo en la región lumbar y dolor durante el sexo o la menstruación. Algunos quistes en el ovario son asintomáticos. La única forma de detectar un quiste en el ovario es mediante ultrasonido.
SOPQ
El síndrome de ovario poliquístico es un desequilibrio hormonal. El síntoma más común es un período irregular o ausencia del período, aunque también puede provocar manchas marrones, crecimiento excesivo de vello, acné o aumento de peso.
Cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino es la causa más grave de secreción marrón, pero es muy raro. El Instituto Nacional del Cáncer estadounidense estima que solo el 0,7 por ciento de las mujeres serán diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en sus vidas. Por lo general, la secreción marrón no es el único síntoma que se presenta con el cáncer de cuello uterino. A menudo viene acompañada de dolor durante el sexo y sangrado posterior, períodos más largos y más pesados, y sangrado entre períodos.
Qué hacer con la secreción marrón
Si observas una secreción marrón ocasional, probablemente no tengas que hacer nada. Es una buena idea anotarlo, para hacer un seguimiento de la frecuencia con que la ocurre y ver si está asociada con una determinada fase de tu ciclo o una actividad en particular.
Si la mancha marrón dura más de dos semanas, ocurre con frecuencia después del coito o viene acompañada de otros síntomas como picor vaginal, olores extraños o dolores, entonces será una buena idea llamar a tu médico para asegurarte de que no sea una señal de infección.
