Preferencias de ubicación

Cerrar

Divisa dollar ($)

Pulsera Ava
para la COVID-19

Utilidad de la pulsera Ava para diagnosticar y controlar los síntomas que puedan estar relacionados con la COVID-19

Pulsera y aplicación de Ava

Información básica

  • La pulsera Ava es un dispositivo médico que se lleva en la muñeca* y que registra la frecuencia respiratoria, el pulso, la temperatura de la piel, la variabilidad del ritmo cardíaco y la perfusión.
  • Los síntomas más comunes de COVID-19 incluyen fiebre (87,9 % de los casos), tos seca (67,7 % de los casos) y dificultad para respirar (18,6 % de los casos).1-4
  • Cuando se tiene fiebre, la temperatura corporal y la frecuencia del pulso aumentan.5-7 La falta de aire puede medirse por un aumento de la frecuencia respiratoria.
  • Creemos que la pulsera Ava podría utilizarse para generar datos sobre los signos tempranos de la COVID-19 y el seguimiento de los síntomas en las usuarias en casa bajo supervisión médica.

*La pulsera Ava Fertility tiene actualmente la marca CE de acuerdo con la MDD 93/42/CE con el fin de medir y mostrar parámetros fisiológicos para facilitar la concepción y proporcionar información general sobre la salud y el bienestar de las usuarias. El dispositivo está registrado en la FDA de los Estados Unidos.

La pulsera Ava no está aprobada para el control de la COVID-19. Este producto está destinado a apoyar la recopilación de datos y la investigación durante la pandemia de la COVID-19, pero no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir dicha enfermedad.

Síntomas de la COVID-19

La pulsera Ava, que se lleva mientras se duerme, realiza un seguimiento continuo de la respiración, la frecuencia del pulso en reposo, el índice de variabilidad de la frecuencia cardíaca y la temperatura

  • La pulsera Ava mide múltiples parámetros fisiológicos que podrían utilizarse para identificar la fiebre en pacientes expuestos a la COVID-19.
  • La pulsera Ava no es invasiva, es cómoda de llevar y requiere muy poca interacción de la usuaria.
  • Los datos deben sincronizarse cada mañana a través de una aplicación móvil que permite compartir la información con los médicos investigadores.

Nuestra idea es ofrecer nuestra pulsera con un importante descuento a los investigadores que reconozcan el valor que estos conjuntos de datos fisiológicos añaden a la investigación de la salud pública de las enfermedades infecciosas.

Aunque la pulsera Ava se diseñó para medir los cambios fisiológicos a lo largo del ciclo menstrual 8,9, sus sensores funcionan en todos los géneros y grupos de edad. Prevemos que nuestro dispositivo sea capaz de proporcionar información relevante para hombres y mujeres por igual durante esta pandemia, incluso entre las poblaciones con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves.

La pulsera Ava puede ser de especial interés para los profesionales de la investigación o de la salud que quieran:

  • Controlar los parámetros fisiológicos de los pacientes infectados por la COVID-19, incluidos los casos asintomáticos confirmados
  • Comparar los parámetros fisiológicos de los participantes en el ensayo, incluidos los cambios fisiológicos en respuesta a los posibles fármacos para la COVID-19
  • Investigar los cambios en los parámetros fisiológicos en los pacientes con mayor riesgo de infección y complicaciones de la COVID-19, incluidos:
    • Hombres (4,7 % de mortalidad bruta frente a un 2,8 % en las mujeres)1,4
    • Personas de más de 60 años1
    • Personas con enfermedades previas como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer1,2

Existen algunos precedentes del uso novedoso de los dispositivos portátiles. Los investigadores del Centro Clínico de Salud Pública de Shanghái implementaron un sensor de temperatura continuo para ayudar a reducir la propagación de la COVID-19 en China.10 Al controlar la temperatura de los individuos infectados en tiempo real, los profesionales de la salud limitaron su exposición presencial a los pacientes que padecían la COVID-19, reduciendo así la posibilidad de transmisión. El Centro Clínico de Salud Pública de Shanghái también ha anunciado sus planes de utilizar sensores portátiles para controlar las frecuencias cardíaca y respiratoria de los futuros pacientes de COVID-19, extendiendo su protocolo a otros hospitales de China.

Diseñada para combinar la medición de múltiples parámetros en un solo dispositivo, la pulsera Ava puede aprovechar su sistema de monitorización en tiempo real para combatir una nueva amenaza para la salud. Creemos que la monitorización sencilla pero continua de la temperatura, la respiración y el pulso podría orientar sobre si se debe solicitar atención médica y cuándo. Además, los datos fisiológicos registrados podrían mejorar enormemente nuestro conocimiento de los primeros signos y la trayectoria general de la COVID-19; al compartir sus datos en un ensayo de investigación clínica, las usuarias de la pulsera Ava pueden contribuir personalmente al avance de la ciencia y dar forma a nuestra futura respuesta a la COVID-19.

Las usuarias llevan la pulsera Ava en la muñeca cada noche mientras duermen. La pulsera mide:

  • Temperatura de la piel en la muñeca
  • Frecuencia del pulso en reposo
  • Índice de variabilidad de la frecuencia cardíaca (un indicador fisiológico del estrés biofísico del organismo)
  • Frecuencia respiratoria
  • Perfusión de la piel
  • Calidad y cantidad del sueño
La pulsera Ava guarda automáticamente la información fisiológica cada 10 segundos durante toda la noche, lo que requiere al menos 4 horas de sueño relativamente ininterrumpido cada noche para estabilizar las mediciones de los parámetros.
Sensores de Ava

Fuente

  1. World Health Organization: Department of Communications. Report of the WHO-China Joint Mission on Coronavirus Disease 2019 (COVID-19).; 2020. https://www.who.int/publications-detail/report-of-the-who-china-joint-mission-on-coronavirus-disease-2019-(covid-19).
  2. Zhang J-J, Dong X, Cao Y-Y, et al. Clinical characteristics of 140 patients infected by SARS-CoV-2 in Wuhan, China. Allergy. 2020;00:1-12. doi:10.1111/all.14238.
  3. Guan W-J, Ni Z-Y, Hu Y, et al. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. N Engl J Med. 2020:1-13. doi:10.1056/NEJMoa2002032.
  4. Sahu KK, Mishra AK, Lal A. Comprehensive update on current outbreak of novel coronavirus infection (2019-nCoV). Ann Transl Med. 2020. doi:10.21037/atm.2020.02.92.
  5. Chen G, Xie J, Dai G, et al. Validity of Wrist and Forehead Temperature in Temperature Screening in the General Population During the Outbreak of 2019 Novel Coronavirus: a prospective real-world study. 2020. https://www.medrxiv.org/content/medrxiv/early/2020/03/06/2020.03.02.20030148.full.pdf.
  6. Karjalainen J, Viitasalo M. Fever and Cardiac Rhythm.Arch Intern Med. 1986;146:1169-1171.
  7. Lyon DM.The relation of pulse-rate to temperature in febrile conditions. QJM An Internatinoal J Med. 1927;os-20(78):205-218. doi:10.1093/qjmed/os-20.78.205.
  8. Shilaih M, Goodale BM, Falco L, Kübler F, De Clerck V, Leeners B. Modern fertility awareness methods: Wrist wearables capture the changes in temperature associated with the menstrual cycle. Biosci Rep. 2018;38(6):BSR20171279.
  9. Shilaih M, Goodale BM, Cronin M, et al. Wearable sensors reveal menses-driven changes in physiology and enable prediction of the fertile window: A prospective, observational study. In: European Society of Human Reproduction and Embryology. Vienna, Austria; 2019.
  10. Pennic F. Shanghai Public Health Clinical Center Uses Wearable Sensors to Combat Spread of Coronavirus in China. HIT Consultant Media. https://hitconsultant.net/2020/01/31/shanghai-public-health-clinical-wearable-sensors-coronavirus-in-china/. Published January 31, 2020.
Pulsera Ava

Consigue tu pulsera Ava hoy mismo

Toma el control de tu ciclo. Los productos de Ava, clínicamente probados, pueden ayudarte a concebir más rápido.

PÍDELA AHORA