Braxton Hicks: ¿qué son y cuándo debes llamar a tu médico?
En Ava, nos tomamos los datos muy en serio, especialmente los de fertilidad y embarazo. Nuestro equipo está liderado por científicos de datos, obstetras, ginecólogos y endocrinólogos reproductivos de primer nivel, muchos de los cuales tienen doctorados y décadas de experiencia en sus respectivos campos. Por tanto, cuando leas contenidos en AvaWorld, puedes confiar en que están respaldados por la ciencia y que nuestros expertos los han investigado y revisado a fondo.

Las contracciones de Braxton Hicks pueden ser preocupantes durante el embarazo: ¿son inofensivas o es una señal de parto prematuro? Tanto las contracciones de Braxton Hicks como las verdaderas contracciones del parto conllevan contracciones uterinas por lo que, sin lugar a dudas, la preocupación es comprensible. Pero existen varias diferencias clave entre las inofensivas contracciones de Braxton Hicks y los indicios del comienzo del parto. Este artículo cubrirá los siguientes temas:
- ¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks y qué se nota?
- ¿Por qué se producen?
- ¿En qué se diferencian de las contracciones del parto?
- ¿Cuándo debes consultar al médico?
¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks consisten en el endurecimiento o la contracción espontánea de los músculos uterinos y no guardan relación con el parto. A menudo se las denomina dolores de “parto falso” porque, aunque se sienten como una contracción, no provocan la dilatación del cuello uterino, por lo que en realidad no son indicativas de que vaya a comenzar el parto.
¿Qué se nota con las contracciones de Braxton Hicks?
Algunas mujeres pueden experimentarlas como rigidez en el abdomen o un dolor similar a los cólicos menstruales. Por lo general, el dolor se siente en la parte superior del abdomen, mientras que las verdaderas contracciones del parto se sienten más profundas y más abajo, en la zona pélvica.
¿Por qué se producen las contracciones de Braxton Hicks?
Algunos afirman que estas contracciones ayudan a preparar o tonificar los músculos uterinos para el parto. Pero no hay evidencias científicas que respalden esta teoría. Sin publicaciones científicas revisadas por colegas que respalden estas afirmaciones de “expertos”, no se trata más que de especulaciones acerca de por qué se producen estas contracciones, sin evidencia científica alguna.
Otros afirman que estas contracciones contribuyen a ablandar el cuello uterino, lo que podría ayudar a prepararlo para dilatarse durante el parto pero, una vez más, no hay ninguna evidencia científica que lo respalde. Definitivamente, se trata de una hipótesis interesante que merece más investigación.
Hasta que se investigue con mayor detalle, esta es la conclusión: los músculos uterinos no solo se contraen durante el parto. También se contraen durante el ciclo menstrual e incluso durante el sexo. Las contracciones de Braxton Hicks parecen ser solo otra forma de contracciones uterinas normales que pueden producirse al margen del parto y que es perfectamente normal experimentar durante el embarazo.
¿Qué provoca las contracciones de Braxton Hicks?
Aunque las investigaciones no parecen dar con el porqué de estas contracciones, aquí tienes una lista de sus causas habituales:
- Deshidratación
- Actividad sexual
- Vegija llena
- Actividad física
¿Cómo se pueden tratar las contracciones de Braxton Hicks?
Por lo general, estas contracciones tienden a desaparecer cuando cambias de actividad y dejas de hacer lo que estuvieras haciendo cuando comenzaron. Por lo tanto, si estabas caminando o en medio de un entrenamiento durante el embarazo y han comenzado estos dolores de parto falsos, intenta descansar. Si estabas descansando cuando comenzaron, prueba a dar un paseo. Además, asegúrate de mantenerte bien hidratada y no esperes demasiado para ir al servicio.
¿En qué se diferencian las contracciones de Braxton Hicks y las propias del parto?
Dado que tanto las contracciones de Braxton Hicks como las contracciones propias del parto implican un endurecimiento del útero, puede ser fácil confundirlas. A continuación se explica cómo diferenciar estas contracciones:
Contracciones de Braxton Hicks | Contracciones del parto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿En qué fase del embarazo se producen las contracciones de Braxton Hicks?
Estas contracciones comienzan a producirse durante el segundo trimestre pero se vuelven más notables durante el tercer trimestre.
¿Todas las mujeres experimentan las contracciones de Braxton Hicks?
Tan normal es sentir las contracciones de Braxton Hicks como no sentirlas en absoluto. Las distintas investigaciones todavía están tratando de dilucidar a qué se debe, pero hay evidencias anecdóticas de que estos dolores de parto falsos son más notorios e intensos con embarazos adicionales, por lo que parece que es posible no experimentarlos con tu primer bebé y sí experimentarlos en futuros embarazos.
¿Siente el bebé las contracciones de Braxton Hicks?
Otra especulación acerca del porqué de estas contracciones es que ayudan a transportar más sangre a la placenta. No obstante, un pequeño estudio realizado a 16 mujeres en 1992 descubrió que, durante las contracciones de Braxton Hicks, el flujo sanguíneo de la placenta en realidad se reducía temporalmente y, a pesar de esta pérdida momentánea de la circulación, el flujo sanguíneo fetal al corazón no se vio afectado, según la medición realizada con ultrasonido Doppler1. Por lo tanto, y basándonos en este pequeño estudio y sus mediciones, no hay indicios claros de que perjudiquen al feto, pero sin duda esta es un área que requiere más investigación.
¿Debería llamar a mi médico si sufro contracciones de Braxton Hicks?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas con estas contracciones, ponte en contacto con tu médico inmediatamente:
- Flujo vaginal con sangrado o pérdidas continuas durante el embarazo
- Contracciones fuertes que cada vez son más próximas entre sí y más frecuentes
- Contracciones tan dolorosas que no puedes caminar
- Descenso notable del movimiento fetal

Aarthi Gobinath, PhD
She tackled the issue of sex bias in research by looking at why standard treatments for depression don't always work in the case of postpartum depression. Her work has been covered by Vice and Massive Science.